Results for 'José Herrera Ospina'

980 found
Order:
  1.  21
    Aproximación a la estética moderna desde la perspectiva de Ernst Cassirer.José de Jesús Herrera Ospina - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (1).
    Este artículo es una aproximación a la estética moderna desde una lectura comentada del capítulo sexto titulado “Los problemas fundamentales de Estética” de la obra “Filosofía de la Ilustración” del filósofo alemán Ernst Cassirer. A partir de un recorrido continuo de los seis temas principales de la estética moderna se quiere realizar el rastreo de los temas básicos que en este capítulo son más reiterativos tales como belleza, arte, ilustración, intuición.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Acerca de la virtud en la reflexión ética de Pedro Abelardo.José Herrera Ospina - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):163-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    About virtue in Abelard's ethics.José de Jesús Herrera Ospina - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):163-175.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Abelardo: el intelectual total del siglo XII.Carlos Alberto Builes Tobón & José de Jesús Herrera Ospina - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):97-111.
    Se quiere presentar la figura de Pedro Abelardo, desde el concepto de “intelectual total”, por ello atrevernos a proponer una lectura de “Historia Calamitatum” basada en los estudios de Sociología de la Literatura, de Pierre Bourdieu y Jacques Dubois es una tarea un tanto compleja. Para comprender la propuesta que presentamos: Abelardo: El intelectual del siglo XII, es necesario tener en cuenta que dicha hipótesis esconde tres cuestiones fundamentales. La primera es acerca del concepto de Intelectual Total; la segunda, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Las estrofas del Sāmkhya de Ishvarakrishna Presentación y traducción por José León Herrera.José León Herrera - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (2):387-402.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Memoria social y transición política.Alberto Antonio Berón Ospina & Luis Adolfo Martínez Herrera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los inconmensurables impactos del conflicto armado experimentado en Colombia, transforman las distintas esferas de la vida cotidiana. En este contexto, el eje cafetero experimenta un imaginario social negacionista del conflicto armado en aras de consolidar un proyecto desarrollista en su territorio. El presente artículo resultado de un proyecto de investigación de cohorte cualitativo surge como resultado del dialogo entre la sociología relacional y filosofía histórica con la cual se analizan las relaciones entre transiciones y memorias en contextos matizados por históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  38
    Contextual and Cultural Perspectives on Neurorights: Reflections Toward an International Consensus.Karen Herrera-Ferrá, José M. Muñoz, Humberto Nicolini, Garbiñe Saruwatari Zavala & Víctor Manuel Martínez Bullé Goyri - 2023 - American Journal of Bioethics Neuroscience 14 (4):360-368.
    The development and use of advanced and innovative neuroscience, neurotechnology and some forms of artificial intelligence have exposed potential threats to the human condition, including human rights. As a result, reconceptualizing or creating human rights (i.e. neurorights) has been proposed to address specific brain and mind issues like free will, personal identity and cognitive liberty. However, perceptions, interpretations and meanings of these issues—and of neurorights—may vary between countries, contexts and cultures, all relevant for an international-consensus definition and implementation of neurorights. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  8.  17
    La universalidad de la metáfora en el arte.Carlos Alberto Ospina Herrera - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:181-200.
    Este trabajo defenderá la universalidad de la metáfora en arte (Arthur Danto), contra quienes piensan (Davidson, Carrol, Vilar) que en él la atribución de propiedades expresivas es literal y no metafórica. Se defiende la tesis de que la metáfora artística es como un símbolo tensivo que apunta a significados (epífora) y al mismo tiempo crea presencia (diáfora). Gracias a ambos elementos el arte crea presencia, crea realidad o transfigura lo usual y le otorga súbitas y asombrosas posibilidades de presencia, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  72
    Las estrofas del Sāmkhya de Ishvarakrishna Presentación y traducción por José León Herrera.José León Herrera - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (2):387-402.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    La cuestión disputada De simplicitate divine esse de Tomás de Aquino.Juan José Herrera - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):221-258.
    Entre los textos de Tomás consagrados a la simplicidad divina, la cuestión disputada De simplicitate divine esse sobresale por su original enfoque. Esta obra no se limita a probar la ausencia de toda clase de composición en Dios, sino que también muestra el impacto de ese atributo en el campo del lenguaje teológico. En efecto, la simplicidad cumple un papel fundamental a la hora de precisar el verdadero alcance de los nombres absolutos y relativos atribuidos a Dios. La temática está (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La filosofía.José Tamayo Herrera - 1964 - Cuzco,: Empresa Editora América.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    La simplicidad divina a la luz de la Trinidad. A propósito del libro de Jordan P. Barrett.Juan José Herrera - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):109-118.
    Jordan P. Barrett, Divine Simplicity, A Biblical and Trinitarian Account, Minneapolis, Fortress Press, 2017, xiii + 228 pp., ISBN 978-1-5064-2482-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Apuntes de geografía y economía.José Manuel Ortega Herrera - 2016 - In Patricia Gómez Rey, Fabián González Luna & Luz Fernanda Azuela (eds.), Acercamientos y reflexiones en torno a la geografía. México, Ciudad de México: Ediciones y Gráficos Eón, S.A. de C.V..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La interacción comunicativa como parte del proceso de integración social.María José López Herrera - 2018 - In Ksenia Sidorova, Francia Peniche Pavía, López Herrera & María José (eds.), Niños y comunicación en ambientes educativos. Mérida, Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Tres fundamentaciones de la filosofía marxista en Venezuela: una aproximación hermenéutica.José Rafael Herrera - 2011 - Caracas: Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca-EBUC.
  16.  11
    Imprenta y lectura en Córdoba.María José Porro Herrera - 2000 - Arbor 166 (654):253-275.
  17.  7
    Propuesta Hermenéutica Como Crítica y Como Criterio Del Problema Del Método.Darío Alberto Ángel Pérez & José Darío Herrera - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:9-29.
    En este artículo se hace un seguimiento a la tradición hermenéutica como propuesta crítica y criteriológica para comprender las ciencias sociales y sus posibilidades metodológicas, el papel que juega el investigador en la construcción de sus objetos de estudio, y la dinámica de la historia como fenómeno que exige una aproximación interpretativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Jusnaturalismo e ideario político en John Locke.José Herrera Madrigal - 1990 - Iztapalapa, México, D.F.: Universidad Autonoma Metropolitana Iztapalapa.
  19. Un caso de autofagia filosófica.José Luis Trullo-Herrera - 1991 - In Gonzalo Mayos Solsona (ed.), Los sentidos de la hermenéutica. Barcelona: PPU.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Filosofía de hielo y fuego.José Roberto Herrera Zúñiga - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:157-172.
    Este articulo busca interpretar los eventos narrados en las sociedades imaginadas de la serie televisiva Game of Thrones a la luz de los conceptos claves que la filosofía política contemporánea ha elaborado para analizar y comprender nuestra actual crisis civilizatoria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Dragos Calma and Zenon Kaluza (eds.), Regards sur les traditions philosophiques (XIIe – XVIe siècles), Ancient and Medieval Philosophy 1, Leuven, Leuven University Press, 2017, vi + 341 pp., ISBN: 9789462701243. Cloth €85. [REVIEW]Juan José Herrera - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):192-197.
    Reseñado por JUAN JOSÉ HERRERA Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino San Miguel de Tucumán, AR [email protected].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  23. La lógica de las modalidades epistemológicas graduadas (o cómo medir la confianza).José Rafael Herrera González - 2011 - Laguna 29:57-74.
    La lógica modal epistémica estándar se ha constituido en una herramienta realmente útil para los estudiosos interesados en la descripción formal de diferentes nociones epistémicas, tales como las de conocimiento y creencia, que desempeñan un importante papel en muchos estudios ? losó? cos. En este trabajo se muestra cómo el mayor poder expresivo de las modalidades graduadas puede ser utilizado en la lógica epistémica para poder hacer referencia a un tipo de conocimiento que no es siempre absolutamente verdadero, sino que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La lógica del conocimiento y la creencia.José Rafael Herrera González - 2001 - Laguna 9:163-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La tarea de la divulgación filosófica.José Rafael Herrera González - 2009 - Laguna 24:141-143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sobre el fundamentos y los límites de la tolerancia.José Rafael Herrera González - 2009 - Laguna 25:135-137.
  27. Amicus Iulius.José Rafael Herrera - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41):14.
    Unas cuantas –aunque quizá no suficientes- líneas dedicadas a la Erinnerung del Maestro de siempre, acompañadas de la exégesis de un texto de su autoría: El concepto de “Saber aparente” en Hegel o la ilusión del método. Se trata de un ensayo de Giulio F. Pagallo que, hasta el presente, no ha sido publicado, aun cuando sí presentado como papel de trabajo en el marco de un Seminario organizado por el Instituto de Filosofía de la UCV a finales de los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Construción y presentación del yo en la vida cotidiana.José Miguel Marinas Herreras - 2000 - Diálogo Filosófico 48:375-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Dialéctica e historicismo en Benedetto Croce.José R. Herrera L. - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El concepto de ironía en Marx.José Rafael Herrera - 1993 - Apuntes Filosóficos 2 (3):22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El consumo en la construcción de la identidad.José Miguel Marinas Herreras - 2005 - Critica 55 (926):57-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Hacia una lógica temporal-epistémica basada en lenguajes híbridos.José Rafael Herrera González & Margarita Vázquez Campos - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):33-46.
    Nuestro principal objetivo en este trabajo es el de analizar si es posible construir sistemas lógicos temporales-epistémicos lo suficientemente satisfactorios. Sin embargo, las principales dificultades para lograr este propósito provienen del hecho de tener que combinar una perspectiva temporal absoluta con una perspectiva epistémica relativa a cada agente; es decir, por un lado, los instantes de tiempo vienen determinados desde el punto de vista de un observador situado fuera del mundo, y, por otro lado, las alternativas epistémicas de cada agente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La crisis del sujeto liberal.José Miguel Marinas Herreras - 1988 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 28:241-258.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Las estrofas del Samkhya de Ishvarakrishnna.José León Herrera - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (2):387-404.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  58
    Musing on Nature.José Rodriquez Herrera - 1997 - Renascence 50 (1-2):109-121.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Modernidad y escisión: Hegel y el problema kantiano de la imaginación trascendental.José R. Herrera L. - 1992 - Apuntes Filosóficos 1 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Nuevas tendencias en publicidad: las comunidades de marca.José Miguel Marinas Herreras - 2008 - Critica 58 (955):42-45.
    Uno puede pagar individualmente, pero uno siempre consume en una red de influencias, de partencias, a la que llamamos, por sintetizar, un "grupo de referencia". Esta red en la que estamos es el campo en el que se elaboran nuestras afinidades, gustos, criterios estéticos y aun éticos o políticos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Supuestos Kenóticos del Pensamiento Débil.José Antonio Romero Herrera - 2007 - A Parte Rei 54:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Un apologeta del entendimiento abstracto (Minima emendatio).José Rafael Herrera - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    Exemplarity and divine ideas in Aquinas. From the essential unity to the personal Logos.Juan José Herrera - 2016 - Anuario Filosófico 49 (2):339-359.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Filosofía del derecho.Francisco José Herrera - 1994 - [Bogotá, Colombia]: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La ética y sus proyecciones en lo jurídico y en la función pública.Francisco José Herrera - 1991 - Santafé de Bogotá, D.C.: Ediciones Rosaristas, Colegío Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Linguistic Versus Organic, Sfumato Versus Chiaroscuro.Jose Rodriguez Herrera - 2005 - Renascence 58 (1):41-61.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Musing on Nature.José Rodriquez Herrera - 1997 - Renascence 50 (1-2):109-121.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Steps to Ensure a Successful Implementation of Occupational Health and Safety Interventions at an Organizational Level.Isabel M. Herrera-Sánchez, José M. León-Pérez & José M. León-Rubio - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Sociocultural Patterns: Child Rearing Styles in an Amuesha Community in the Central Jungle of Peru.Angela María Herrera Álvarez, Valia Venegas-Mejía, José Esquivel-Grados, Milagritos Lavado Guzmán & Roger M. Villamar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):493-503.
    The upbringing of infants in native communities is the concern of authorities and researchers for being a vulnerable population segment. The purpose of the study was to analyze child rearing styles of an Amuesha community in the Peruvian jungle. The phenomenological design allowed interviewing amuesha mothers from Oxapampa in Pasco, until reaching saturation. It was found as results that child rearing practices conform to sociocultural patterns, such as identity and communal heritage culture, which are in extinction due to the presence (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Roberto Hofmeister Pich and Andreas Speer (eds.), Contemplation and Philosophy: Scholastic and Mystical Modes of Medieval Philosophical Thought, A Tribute to Kent Emery, Jr, Leiden / Boston, Brill, 2018, 832 pp. ISBN: 9789004376281 Cloth: €149. [REVIEW]Juan José Herrera - 2021 - Revista Española de Filosofía Medieval 27 (2):230-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Rudi A. te Velde. Metaphysics between Experience and Transcendence, Thomas Aquinas on Metaphysics as a Science. Münster: Aschendorff Verlag, 2021. [REVIEW]Juan Jose Herrera - 2023 - Revista Española de Filosofía Medieval 29 (2):168-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La estética y el arte de la Academia a la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Eliecer Eduardo Alejo Herrera (eds.) - 2016 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    Con este volumen de la serie Academia y egresados, la Colección La Fuente ofrece una selección de los trabajos presentados en junio de 2014 en el III Encuentro de Egresados de la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. El encuentro resultó ser inter-académico, por las diversas procedencias institucionales tanto de los conferencistas invitados, como de los propios exalumnos. De ahí el título general del libro, que también busca expresar la circularidad total de un movimiento que nace en la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El concepto de persona en el “Proyecto Gran Simio”. Una reivindicación de la dicotomía: sujeto/objeto en el sentido moral.Samuel Doble, José Herrera, Manuel Liz, Asprén Morales & David Viejo - 2000 - Laguna 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980